Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025
Imagen
  UN CUENTO Y UNA POESÍA PARA UN ACTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO      El lunes 13 de enero, representantes municipales visitaron nuestro centro para celebrar un acto contra la violencia de género, en el que participaron todos los alumnos y alumnas. Se trataba de leer un manifiesto y dejar en evidencia el rechazo absoluto hacia esta lacra que, por desgracia, sigue estando presente. De ello dejaron constancia Marina García Lada (presidenta de Maeve) y Roberto García Rodríguez (alcalde de Langreo). En cuanto a nosotros...      Pensamos que las historias en forma de cuentos, las poesías, tienen gran valor y fuerza y como sabemos del entusiasmo y disposición de nuestro alumnado, invitamos a dos de ellos, Renata y Ramón, a que leyeran un cuento y una poesía respectivamente. Los textos fueron estos: TEJÓN Y TEJONA (leído por Renata) Tejona iba siempre detrás de Tejón. Si Tejón quería agua, ella iba al río a beber aunque no tuviera sed. Si Tejón quería co...

GLORIA. La poeta de los amores prohibidos (edición de Lola Lapaz)

Imagen
          En el árbol de mi pecho En el árbol de mi pecho      hay un pájaro encarnado. Cuando te veo se asusta,      aletea, lanza saltos. En el árbol de mi pecho       hay un pájaro encarnado. Cuando te veo se asusta,         ¡eres un espantapájaros!      Estos versos que acabas de leer son de Gloria Fuertes, una poetisa española del siglo XX que fue, durante mucho tiempo, conocida sobre todo por sus poesías infantiles. Así, al menos, la conocimos los niños españoles de los años setenta y ochenta. Fue, por ejemplo, autora de la letra de la sintonía del programa “Un globo, dos globos, tres globos” y también colaboró en otro que se llamaba “La cometa blanca”. Puedes conocer más sobre su obra en  la página del instituto cervantes .      Gloria era una mujer grande, de ojos despiertos y vivarachos. Llamaba la atención por su estilo desali...